Tips and Tricks de cómo hacer tu viaje a Islandia
Floki fue uno de los vikingos fundadores de Islandia, llegó en el siglo IX. Fue el primer escandinavo en navegar hacia esta tierra desconocida. Así como nos muestra la serie de Vikings, que por cierto, si no la has visto, puedes encontrar las primeras 5 temporadas en Netflix (en total son 6), la isla está conformada por Glaciares, volcanes activos, géiseres, cascadas y desiertos de lava. La palabra Islandia se deriva del islandés y significa “tierra de hielo”.
¿Cómo llegar?
Si viajas desde Latinoamérica, lo mejor es tomar un vuelo hacia New York y de ahí volar al Aeropuerto de Keflavik. En nuestro caso encontramos un muy buen deal con la aerolínea WOW Airlines, muy buena por cierto.
¿Contrato un Tour o voy por mi cuenta?
Si te gusta manejar sin duda alguna lo mejor es rentar un auto. Si no te gusta manejar entonces es mejor que contrates un tour, aunque te recomendamos ampliamente que hagas lo posible por animar a tus amigos o familiares e ir en grupo.
¿Por qué te recomiendo rentar un auto?
En Islandia, es muy fácil moverte en auto. Las señalizaciones son muy claras hasta en los caminos más angostos para encontrar cascadas. Las carreteras están en muy buenas condiciones y la gente en Islandia sabe manejar, es cordial, respeta y son tranquilos. Algo muy importante que debes de tomar en cuenta es la zona que deseas explorar, la costa sur (5 días), la costa norte (6 días) o recorrer literal toda la isla. Esto quiere decir que en 10–11 días manejarás lo cuál también suena un poco cansado si vas solo o eres el único del grupo que maneja, así que tómalo en cuenta.
¿Qué tipo de auto debo rentar?
Definitivamente una camioneta. Si quieres explorar y vas a viajar distancias largas lo mejor es tener una camioneta 4x4 ya que hay muchos caminos de tierra y lodo donde en auto será imposible pasar. También depende mucho de la temporada en la que viajes, investiga antes de ir cómo está el clima y cuales son las condiciones de las carreteras. Puedes revisar aquí. Literalmente te ponen las fotos de cómo se encuentra la carretera en ese día.
¿Estás listo para la aventura?
Voy a enlistar la ruta que nosotros hicimos en 4 días sobre la Costa Sur, recorrimos los siguientes lugares:
Día 1
- Llegada a Keflavik, nos entregaron la camioneta que rentamos.
- Ese mismo día nos dirigimos a Reikiavik, capital de Islandia, teníamos mucha hambre y paramos en los famosos hotdogs, según muchos los más deliciosos del mundo y la verdad una vez que los probé sabía perfectamente por qué. ¡Deliciosos!
- Visitamos Harpa la sala de conciertos de Reikiavik, es una belleza arquitectónica y de diseño.
- Caminamos en sus calles y entramos a varias tiendas locales.
- Manejamos hacia el hotel para prepararnos y salir hacia Blue Lagoon, balneario geotermal, la temperatura del agua es de 30ºc.
Aquí mi recomendación es que lo dejes para el primer o último día y así no te alejas tanto ya que se encuentra a 15 minutos del aeropuerto y a 30 minutos de Reykiavik.
_PAUSA_
Cuando vayas a Blue Lagoon:
- Reserva antes en línea.
- Tómate tu tiempo. Que tengas tu reserva a las 7 a 8pm, no significa que debas salir a la hora, así que relájate.
- Disfruta de las bebidas, la mascarilla y el Sauna.
_FIN_
- Dormir en Hveragerdi.
Día 2
- Visita a Thingvellir, sitio histórico y parque nacional de Islandia. Aquí grabaron una escena de GOT y también se estableció el parlamento desde el siglo X hasta el XVIII.
- Visita al Gran Geyser, el geyser más antiguamente conocido. Strokkur es el más famoso por ahora y también hay otros pequeños.
- Dormimos este día en Vik.
Día 3
- Visita a la playa de Vik, sus prismas basálticos, su tierra negra, su mar intenso y su brisa son únicos. ¡Cuidado! Los vientos pueden ser muy peligrosos.
- Visita a Fjaðrárgljúfur, cañón de más de 100 metros de profundidad y 2 kilómetros de largo, las vistas son espectaculares.
- Visita a Diamond beach, camina en la playa negra rodeada de gigantes pedazos de glaciar en forma de diamantes.
- Visita al glaciar Jokulsárlán.
- Dormir en Hofn.
Día 4
- Visita a Laufskálavarda. Piedras apiladas por los viajeros para obtener suerte, según cuenta la tradición existió en este lugar una granja llamada Laufskálar la cual fue destruida en el año 894 por la erupción de un volcán. Cabe destacar que se ha vuelto un problema que los viajeros tomen piedras de otros lugares para llevarlas a éste, por ello es mejor solo ir a apreciar el lugar y si encuentras una pequeña piedra en este mismo lugar puedes apilarla sin molestar a nadie.
- Visita a la cascada de Skógafoss.
- Visita a la cascada de Seljalandsfoss
- Visita muchas cascadas. Cuando vas en la carretera y volteas a tu alrededor te sorprenderás de todas las cascadas que lograrás ver, tan sólo en la costa sur hay más de 15 y todas son hermosas y merecen la pena visitarlas.
- Salida a Keflavik y fin del viaje.
No quiero llenar éste pequeño artículo de fotos, así que puedes visitar mi Instagram para ver el resto.
En conclusión, por supuesto que regresaría a Islandia, es una tierra con paisajes únicos, aún no tan lleno de turistas, la verdad es que no encontramos en ningún lugar mucha gente ni tuvimos que hacer fila mas que en los hotdogs. Ahora a recorrer la Costa Norte y lo que nos faltó.
Espera mi próximo post en donde hablaré más sobre dónde hospedarte en Islandia.